*Presentar la documentación antes mencionada, dentro de un folder debidamente identificado con el nombre de la empresa. En una carpeta tipo manila, deben ir debidamente archivados los requisitos ya planteados. WebLos requisitos para conseguir el certificado artículos fitosanitarios, los vamos a explicar ahora, que debe crear una cuenta en el Servicio Nacional de Salud y Calidad de los … WebLos requisitos para sacar el certificado fitosanitario, deberás entregarlos en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria en Perú, a continuación te … legi Mare de Déu del Carme Guia Informativa 2021-2022 14. Una vez presentada la documentación para los Certificados de Origen en el marco del Tratado de Libre Comercio entre la República de China (Taiwán) y Honduras el procedimiento será el siguiente: a. El importador interesado deberá enviar al correo electrónico [email protected] en formato PDF sin borrones y legible, la información siguiente: (proceso temporal durante la pandemia): • Formato de Certificado de Origen debidamente llenado por solicitante. 1283 0 obj <> endobj g. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) y Panamá. f. En caso de tratarse de una reexportación, debe adjuntar el certificado de importación con el cual el producto ingresó al país. Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. c. La empresa presentará el certificado EUR 1 debidamente llenado, adjuntando copia de la factura comercial y copia del B/L. El mismo se encuentra disponible en el sistema SECEH y se puede realizar de manera electrónica y manual.1.5.2 persona natural (FYDUCA) REQUISITOS a. Llenar Solicitud de Certificado Zoosanitario b. Adjuntar Fotocopia de Factura Comercial c. Adjuntar timbre del Colegio Médico Veterinario d. Adjuntar Certificado Médico Veterinario e. Realizar pago de TGR-1 en Institución Bancaria según peso f. Requisitos adicionales varían dependiendo del origen *Ver requisitos para solicitud de certificado CITES www.sag.gob.hn/dmsdocument/1060 *Requisitos adicionales varían de acuerdo con el origen del producto a exportar. f. Recibo de pagoTGR-1. El Certificado de origen, ha sido diseñado en forma específica para cada país y se puede obtener en la página de la Secretaría de Desarrollo Económico www.sde.gob.hn para ser llenado por el exportador y posteriormente presentado en la Aduana de salida correspondiente. b. Nota de la persona natural o jurídica solicitante para adquirir usuario y contraseña y recibir capacitación en el uso del Sistema. Técnico Contingentes Exportador y/o Productor, 5.1.15 AUTORIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE CONTINGENTES DE EXPORTACIÓN EN MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE HONDURAS, EL SALVADOR Y TAIWÁN REQUISITOS: a. Consignatario b. ��f^���s�!%��X��[�lA�.�����)�>˥, i�y�)� i'0D��pl���v��E)usM�޲��xQM��>��}L�yT1ItC�nV��*��HKzU���8s=]@��4�\~�(�E.�F�� |)�q��“�3��,�d��P#�e�,� � i��}{v�pk�=^�5C����]�6��2�!��R���*T�- �t�B$�Z\&}�g����G\��R%��ԢUY�_���i=���T��\�bM��³3��(���6��cK�{RO���N/t�c~��V�Y*K�㸏 e. Adjuntar factura comercial y cualquier otra documentación requerida. SECUENCIA DE ETAPAS Recepción del certificado, RESPONSABLE Director/a (DGANT) y Técnicos Contingentes. c. Pago del recibo TGR-1 en línea con Banco Hondureño del Café (BANHCAFE) de acuerdo con la misma tabla. Formato de Solicitud de Certificado Fitosanitario de Importación/Hoja de requisitos fitosanitarios para la importación de materias primas, productos y subproductos forestales a) Identificación oficial vigente para personas físicas y representantes legales (Credencial para votar INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar)* WebA continuación estaremos explicando los requisitos para sacar el certificado fitosanitario, los cuales deberás depositar en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad … Los requisitos varían dependiendo del producto a exportar (Declaración Única Centroamericana (DUCA), certificado zoosanitario, certificado fitosanitario, certificados de origen, certificado de elegibilidad y declaración de exportación) y del país al cual se está exportando (países del área centroamericana o países con los cuales Honduras mantiene Tratados Comerciales parciales o totales). ACTIVIDAD • El exportador entrega en la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial (Unidad de Origen), el certificado de origen debidamente llenado de conformidad con el instructivo de llenado de este (ver anexo en línea). A. SERVICIOS GENERALES . Posterior al consentimiento por parte de la máxima autoridad del … Web11. No es más que el mecanismo para el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por la Unidad de Gobierno del Perú, la Agencia … De igual modo, el agricultor interesado debe reunir los requisitos en general pedidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y además, seguir … Activitats extraescolars, 89 se encuentra en el domicilio social de la Cooperativa, en la Glorieta de Cuatro Caminos, nº 6 y 7, Empleos y competencias del futuro de España Empleos y competencias del futuro en España empleos y co, para realizar tu preregistro CNI DIGITAL CONNECTION WhatsApp Business Escríbenos ahora al +504 9420-, EXPORTACIONES IMPORTACIONES REGÍMENES ESPECIALES PARA INCENTIVAR LA EXPORTACIÓN, GUÍA DEL INVERSIONISTA HONDURAS 2020-2021, c. Dicho documento debe llevar el membrete y deberá estar firmada por el Propietario, Gerente General o Representante Legal, y debe especificar: Nombre completo, identidad y RTN de la persona que se autoriza, identidad, RTN y correo electrónico de la empresa para uso exclusivo del sistema. • El exportador hará la venta de la divisa a través de los agentes cambiarios autorizados por el BCH dentro de la tabla. • Comprobante de pago del TGR; • Copia del certificado de origen; • Copia de la factura comercial. … b. Ingresar a la página www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar el tipo de certificado a solicitar. Deberá venir acompañado de un certificado fitosanitario oficial del país de origen, que consigne que el producto es libre de Trogoderma granarium, Phalaris paradoxa, Bromusdiandrus, Lolium rigidum, Alopecururs myosuroides y Apera spicaventi y; de Anguina tritici y Microdochium nivale corroborado mediante análisis de laboratorio; asimismo que haya pasado por un tratamiento de pre- embarque con fosfamina. REQUISITOS: a. Llenar el Formulario de Declaración de Exportación a máquina sin borrones, alteraciones o enmiendas, firmado y sellado por la persona natural o jurídica exportadora o un Agente Aduanero. La solicitud de emisión del certificado de exportación de carne de bovino a la República de China (Taiwán), deberá ir en papel membretado de la empresa, adjuntando la información siguiente: • Identificación del solicitante, incluyendo una descripción de su actividad económica; •Nombre de la embarcación que transporta el producto; •Nombre del Puerto de desembarque del producto; • Consignatario; • CódigoArancelario del producto a exportar y su descripción; •Volumen por exportar especificada en toneladasmétricas; • Fecha de partida de la embarcación; •Número del bill of Lading; •Notificación; • En el caso de las personas naturales adjuntarán, copia de los documentos siguientes: Tarjeta de Identidad, Registro Tributario Nacional, registro de Comerciante Individual, dichas copias se presentarán por única vez con la primera solicitud; • En el caso de las personas jurídicas, copia de la Escritura de Constitución, Registro Tributario Nacional, dichas copias se presentarán por única vez con la primera solicitud; • Dirección física incluyendo número de teléfono, fax y correo electrónico del exportador; • Acreditación mediante Carta Poder Autenticada por única vez, del representante de la empresa para realizar los trámites, en caso de sustituirlo deberá acompañarse nuevamente la acreditación; • Certificado Fito -zoosanitario emitido por SENASA; • Copia del Certificado de Origen, emitido por la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial; • Número de serie del ganado; • Granja de nacimiento del ganado; y • Granja de alimentación antes de la matanza y matadero. © 2023 Agencia Agraria de Noticias. Hasta 25 días Hasta 45 días Hasta 20 días Hasta 30 días Hasta 45 días Hasta 20 días Hasta 45 días Hasta 45 días Hasta 35 días Hasta 30 días Hasta 65 días Hasta 85 días, Banano Melones y Sandías Café Azúcar Otros Productos Agrícolas Madera Madera con Destino a EUR Derivados de Madera Carne Camarones y Otros Mariscos Minerales Otros Productos. “Con esta disposición se busca contribuir con la producción ganadera nacional, puesto que los granos de cebada se emplearán para la alimentación de los animales (ganado); beneficiando principalmente a los pequeños ganaderos peruanos y en paralelo, protegiendo el estatus fitosanitario del país evitando el ingreso de plagas reglamentadas”, indicó Miguel Quevedo Valle, jefe del Senasa. REQUISITOS: a. Ingresar a la página www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar el tipo de certificado a solicitar. Más de 5,000 pequeños productores de chirimoya de Áncash, Apurímac, Lima y Moquegua podrán exportar a los mercados de Ecuador y Guatemala gracias a la aprobación de los requisitos fitosanitarios entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y representantes de dichos países. 5.1.11 EXPORTACIONES HACÍA PAÍSES CON LA UNIÓN EUROPEA QUE CONFORMAN EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN (ADA) TRÁMITES: a. Declaración de Exportación b. Certificado Fitosanitario o Zoosanitario c. Certificado de Origen EUR-1(Dicho certificado es proporcionada y autorizado por la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial de esta Secretaría de Estado. La Secretaría de Desarrollo Económico procesará la solicitud asignando el número correlativo al certificado de origen y procederá a validarlo. ... ALIMENTOS PARA ANIMALES . RESPONSABLE Coordinador(a) y Técnicos de la Unidad de Contingentes – Director/a General SDE – SG -Secretario de Estado SDE Secretaría de Desarrollo Económico (SDE). 5.1 EXPORTACIONES Se refiere al permiso o serie de permisos que se extienden a una empresa para que pueda comercializar sus productos fuera del país. ¢1.892. CERTIFICADO DE ORIGEN DEL SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS Este documento de exportación es utilizado para todas las exportaciones hacia Australia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Rusia y Suiza, de productos amparados bajo los esquemas preferencias de comercio “Sistema Generalizado de Preferencias (SGP),”mismo que concede arancel cero o aranceles reducidos a los paísesbeneficiados.ElmismoseadquiereenlaAsociaciónNacional de Industriales (ANDI) por unmontodeUSD$.3.00. Importaciones; Exportaciones; Requisitos Importacion; Estadisticas durante Pandemia Covid-19 REQUISITOS: a. Comprar el Certificado de Origen en la ANDI. 5.1.17 REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN DE AZÚCAR EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL SALVADOR Y HONDURAS CON LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWAN) REQUISITOS: a. Para la emisión del certificado de exportación de azúcar a la República de China (Taiwán), el exportador deberá presentar ante la ventanilla de la DirecciónGeneral de Integración Económica y Política Comercial,Dependencia de la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico la solicitud de emisión del certificado de exportación de azúcar, previa presentación de la copia del recibo oficial de la Tesorería General de la República TGR-1 en el código 12121, por concepto de pago de la emisión de los actos administrativos,mediante el cual se solicitó el Certificado de Origen. >��f2G�)aid� DECLARACIÓN DE EXPORTACIÓN Para realizar exportaciones de cualquier producto tradicional o no tradicional deberá presentar lo siguiente: a. Formulario de Declaración de Exportación debidamente llenado a máquina sin borrones, alteraciones o enmiendas, firmado y sellado por la empresa exportadora o agente aduanero. • La unidad de Origen revisa que el certificado esté en el formato correcto, que haya sido completado correctamente de conformidad con el instructivo y que los datos ingresados en el certificado coincidan con los datos de la factura que acompañan el mismo. WebPaso a paso. Webpara consultar los planes de trabajo, acuerdos bilaterales, protocolos especiales, etc. La SDE analizará la documentación en un término de 2 días hábiles, confirmándole vía correo a la empresa, si está falto de documentación o si ya está listo para tramitar el certificado de origen. • Emisión y Firma del Certificado de Contingente de exportación en el formato establecido. SECUENCIA DE ETAPAS Recepción de solicitud Análisis de Solicitud, ACTIVIDAD • Recepción y registro en el libro de control de contingentes arancelarios. b. Llenado de la solicitud de Certificado Fitosanitario en el Sistema SECEH. • Los certificados asignados son registrados en el libro de Control de Certificados de Origen. Avances. g. Presentar Certificado Fitosanitario impreso en las Ventanillas de CENTREX a nivel nacional con la respectiva documentación soporte para que los mismos sean procesados de manera manual. WebHoy en día, este documento es requerido para las exportaciones de productos de origen vegetal (agropecuarios), el cual es exigido en las aduanas del país importador y emitido … j. Acuerdo de Complementariedad con Ecuador. La SDE deberá asignar cualquier volumen devuelto a más tardar el 30 de septiembre de cada año calendario. (9:AM to 8:PM IST), 5. Web(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas de zanahoria de … ���Z��w�plQR�(��s1k����Q_@��Q����nU"+u���PV9�r3dxi}oEB:�&m2�&�aEA�S��,������fs�ة5��J$Eòz���|�QgWuE�f�,-�3+:��:���ի�������^�kmY����O �u% *��� lGh!�4�?���_,�G���ف"����i��R�\��&�Af�1�w��-���e;]�,�j�q�%�钛�7���|������NsFK�s���~�~� E�A�x� V:ּ *Existen 4 tipos de solicitudes: Certificado Fitosanitario Internacional, Certificado Zoosanitario Internacional, Certificado Fitosanitario COMIECO, Certificado Zoosanitario COMIECO, dependiendo el producto a exportar y su destino, los últimos 2 ya electrónicos a excepción de Nicaragua que aún no reconoce los mismos. ... requisitos de certificado de edad y origen. *Si no se pueden presentar original de todos los documentos, presentarlos autenticados por un notario hondureño. 108-90) Art. Ver requisitos de registro. d. Realizar pago de TGR-1 en Institución Bancaria según peso. Webpost-cosecha para la exportación de espárrago fresco que establece el SENASA en el presente procedimiento. WebRequisitos para el Certificado Zoosanitario. e. Poder General de administración a favor del Gerente General. La solicitud de emisión del certificado de exportación de azúcar a la República de China (Taiwán), deberá ir en papel membretado de la empresa, adjuntando la información siguiente: • Identificación del solicitante, incluyendo una descripción de su actividad económica; • Nombre de la embarcación que transporta el producto; • Nombre del Puerto de desembarque del producto; • Consignatario; • Código Arancelario del producto a exportar y su descripción; • Volumen por exportar especificada en toneladas métricas; • Fecha de partida de la embarcación; • Número del bill of Lading; • NOTIFY; • En el caso de las personas naturales adjuntarán, copia de los documentos siguientes: Tarjeta de Identidad, Registro Tributario Nacional, registro de Comerciante Individual, dichas copias se presentarán por única vez con la primera solicitud; • En el caso de las personas jurídicas, copia de la Escritura de Constitución, Registro Tributario Nacional, dichas copias se presentarán por única vez con la primera solicitud; • Dirección física incluyendo número de teléfono, fax y correo electrónico; • Acreditación mediante Carta Poder Autenticada por única vez, del representante de la empresa para realizar los trámites, en caso de sustituirlo deberá acompañarse nuevamente la acreditación; • Certificado Fitosanitario emitido por SENASA; y •Copia del Certificado deOrigen, emitido por laDirecciónGeneral de Integración Económica y Política Comercial; c. Certificado de Exportación de Azúcar debidamente llenado, el cual está disponible en la siguiente página web www.sde.gob.hn. • Asignación de la cuota conforme a lo solicitado siempre que no exceda el volumen anual. ), SECUENCIA DE ETAPAS Recepción de Aplicación, ACTIVIDAD • Recepción y análisis de la documentación, Técnico en origen, Representante de la empresa Técnico en origen, Representante de la empresa, • Se entrega la proforma de certificado al exportador previa presentación del recibo oficial de la Tesorería General de la República TGR-1 y nota presentada por la empresa exportadora. GUIA DEL INVERSIONISTA HN - 2021 IMPORTACIONES Y EXPORTA…, This site uses cookies to provide you with a better user experience. (Agraria.pe) Con la finalidad de contribuir con la producción ganadera y sus derivados en el país, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), mediante … 40. REQUISITOS: a. Copia del RTN. Nombre . Comentarios. 2.1 Producto Prendas y complementos de vestir de punto para bebés, de algodón 2.2 Nomenclatura arancelaria 6111.20 2.3 Denominación o nombre comercial en el país de destino Babies' Garments and Clothing Accessories of Cotton, Knitted or Crocheted 2.4 Requisitos de acceso al mercado (aranceles, requisitos sanitarios y fitosanitarios, c. Certificado de Exportación de Carne de Bovino debidamente llenado. WebPor la determinación de requisitos fitosanitarios de importación con realización de un estudio técnico ... (SENASA): Código. Recibe nuestras noticias en tu correo diariamente, Su navegador no soporta iframes. *Para más información puede comunicarse al +(504) 2235-8529 5.1.2 DECLARACIÓN ÚNICA CENTROAMERICANA (DUCA) La Declaración Única Centroamericana (DUCA), es el documento que une las tres principales declaraciones aduaneras que ampara el comercio de mercancías en Centroamérica. 0 • DGANT recibe los expedientes y se registran en el libro de control de contingentes arancelarios. WebPaís de Procedencia: País de Destino: Pais de Origen ... CONSULTA DE REQUISITOS 5.1.16 REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN DE CARNE DE BOVINO EN ELMARCO DELTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL SALVADOR Y HONDURAS CON LA REPÚBLICADE CHINA (TAIWAN) REQUISITOS: a. Para la emisióndel certificado de exportaciónde carne de bovino a la República de China (Taiwán), el exportador deberá presentar ante la ventanilla de la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial, Dependencia de la Secretaría de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico la solicitud de emisión del certificado de exportación de carne de bovino, previa presentación de la copia del recibo oficial de la Tesorería General de la República TGR-1 en el código 12121, por concepto de pago de la emisión de los actos administrativos,mediante el cual se solicitó el Certificado de Origen. f. Acreditación por única vez, del representante de la empresa para realizar los trámites, mediante carta poder autenticada, en caso de sustituirlo deberá acompañarse nuevamente la acreditación. • Una vez que el certificado ha sido firmado, se entrega al exportador y nuevamente se registra en el Libro de Control de Certificados de Origen, en el cual debe firmar la persona que lo recibe para llevar el control de entrega. h޴Vmo�8�+�x���w��I�l�-moɭ[�~�R�5.��ö?���ذ��� �z!%R"�R��ZLY�C&���L{��IAK • Asimismo, los formatos EUR.1, están disponibles en la Dirección General de Administración y Negociación de Tratados en la Secretaría de Desarrollo Económico. Avances. 9"=Հ$�,? • Emisión y Firma del Certificado de Contingente de exportación en el formato establecido. • Revisión y análisis de la información contenida en la solicitud: Identificación conforme a RTN, descripción de actividad económica, dirección de apoderado legal y de la empresa y demás documentos requeridos conforme a la Legislación aplicable. b. Llenado del Certificado de Origen Sin Preferencia Arancelaria en el Sistema SECEH. Se deberá adjuntar la copia de factura comercial. b. Posteriormente la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial, entregará el formato EUR.1 según lo solicitado por el exportador o su representante. 7. a. Pago del recibo TGR-1 en cualquier agencia bancaria de acuerdo con los kilogramos del producto a exportar según la tabla. 5.1.6 FORMA ELECTRÓNICA CON PAGO ELECTRÓNICO a. Ingresar a la página www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar el tipo de certificado a solicitar. WebFormato de Solicitud de Certificado Fitosanitario de Importación/Hoja de requisitos fitosanitarios para la importación de materias primas, productos y subproductos … * Ver requisitos para solicitud de certificado CITES www.sag.gob.hn/dmsdocument/1060 * El sistema generará el número de TGR-1 y lo vinculará a la solicitud luego de su confirmación con SEFIN y el Banco. • Notificación al apoderado legal en caso de Información incompleta, errónea o ilegible. • Copia del Bill of Lading (B/L). Este formulario se puede obtener de la página del Banco Central de Honduras http://bch.hn b. Este sello es otorgado por SENASA en base al cumplimiento de las Normas Internac ional para Medidas Fitosanitarias – NIMF 15 “Directrices para reglamentar el embalaje de madera utilizado en el comercio internacional”. c. Llenado de la solicitud de Certificado Fitosanitario en el Sistema SECEH. 1 0 obj Establecen requisitos fitosanitarios para la importación de plántulas in vitro de granado de origen y procedencia California – EE.UU. e. Copia de la Escritura de Constitución y RTN de la empresa. g. Información general del importador o consignatario: Nombre completo, RTN o NIT, dirección completa, teléfono y correo electrónico. stream 11. 5. 24/04/2010: Resolución … La presente década es promisoria para la región latinoamericana. Registro de Firmas Internacionales para delegados de la Subdirección de Sanidad Vegetal; Anexo a Certificado Fitosanitario de Exportacion; Declaraciones Juradas; Dirección Técnica de Inocuidad Agroalimentaria; División de Infotecnología . *Las empresas bajo el Régimen de Importación Temporal (RIT) deberán seleccionar el régimen 3051 y completar la información solicitada. d. Solicitar usuario y contraseña al Sistema SECEH. �k/{q El incumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley y Reglamento de Ingreso de Divisas Provenientes de las Exportaciones, está sujeto a multa. WebCertificado Fitosanitario – SENASA . WebCertificado fitosanitario, es un documento emitido por SENASA, que puede acreditar que todos los productos a exportar cuentan con las condiciones requeridas por otros países. A.01. FIN DEL PROCESO, Asignación de cuota Emisión de Certificado Entrega, Coordinador(a) y Técnicos de la Unidad – Director(a) General. certificado de aprobación emitido por el USDA/APHIS. ALCANCE Este procedimiento se aplica: 2.1. c. Llenado o actualización del formulario CUMP-3 que contiene datos de identificación del cliente Exportador. En caso de ser necesario la SDE devolverá la solicitud al interesado para las correcciones respectivas. <>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/Annots[ 21 0 R] /MediaBox[ 0 0 612 792] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> c. Adjuntar copia de la factura comercial. 1306 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[]/Index[1283 37]/Info 1282 0 R/Length 114/Prev 453184/Root 1284 0 R/Size 1320/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream El certificado fitosanitario rige según las normas establecidas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) de cada país.Así se protege a … Cumple con los requisitos fitosanitarios del país importador para el producto de tu interés. En caso de reexportación, debes contar con el Certificado Fitosanitario en original o copia certificada, el cual es expedido por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF) del país de origen. Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. GUIA DEL INVERSIONISTA HN - 2021 ASPECTOS E INCENTIVOS L… o pasante universitario. 29 en la Ley del Banco Central de Honduras, dentro del plazo que se haya fijado en la declaración de exportación. Costo: Ninguno REQUISITOS 5.1.1 EXPORTACIONES HACIA CENTROAMÉRICA Quién realiza el trámite: Cualquier persona a. Registrarse al Sistema Electrónico de Comercio Exterior de Honduras (SECEH), para obtener usuario y clave o contraseña, debe: • Enviar vía correo electrónico a una de las siguientes direcciones: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]. Requisitos para optar por el certificado fitosanitario de SENASA Para cumplir con las normativas que dicta el SENASA debes tener: La planilla “certificado … Recepción de solicitudes en DGANT Análisis de Solicitud. �u ���Z³ � f�ſ�_]^M�����+���[,�3��v��AM ^�zt>��_Ó7�c�M�WD�:��\�z����R�+@�F�W�wJ�^+ou$�&�n�_o�OU��2��w��{��.sa� x�gx5D�p�i��gׅ0��Q%ܔ#,T�g�~�57��{$�4\��A���l�B� *�������3f/�t��xN�t��ع�),_�"� ����$���xz�[���J5c��/� 5F!�E� �v�����d6�nk���j]O��y��t��O+;n#7?�N����0�~$' ��m��p �*\Mƕ���y8]�,ֽh��8�4�Ļ����j�4�j!� XF�3��ۃ2.7����{Rw�s���g�oz��I���q�Q�E��#�e���ZΉy������6X�]4~'�,����-NH\I�@ZB���`�gs�#EV(�4�R�iI��#A�lE$�|��-s5�k�+��������I�GA�^ˍ�b�� �V�\hm|)��KΘG�)�@����To�KT��}Yg�2ݜ(�T�g{�u� N° Compromisos. • Emisión y Firma del Certificado de Contingente Arancelario de importación para el producto solicitado • Asignación de cuota to applicant in accordance with the Regulations • Remisión de Resolución a SAR, SAG y publicación en el Diario Oficial la Gaceta y la páginaWeb de la SDE. REQUISITOS: e. Generalidades de la empresa, incluyendo dirección, número de teléfono, fax, a qué se dedica, qué producto van a exportar, hacia dónde y bajo qué partida arancelaria. e. Ingresar a la página www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar la opción de la Declaración de Exportación. 5.1.8 PARA EXPORTACIONES FUERA DEL ÁREA CENTROAMERICANA CERTIFICADO DE ORIGEN SIN PREFERENCIAARANCELARIA Documento utilizado para amparar las exportaciones al resto de los países con que Honduras no mantiene preferencia arancelaria alguna. Pasaporte (si aplica), Carnet de Residencia (si aplica) del representante legal, cónyuge de representante legal, Gerente General, Encargado de Exportaciones y de todos los socios actuales de la empresa. c. Tratado de Libre Comercio entre la República de El Salvador – Honduras y la República de China (Taiwán). • Se revisa y verifica información: La unidad de Origen revisa que el certificado haya sido completado correctamente de conformidad con el instructivo y que los datos ingresados en el certificado coincidan con los datos de la factura que acompañan el mismo. Un certificado fitosanitario es un documento emitido por SENASA, que puede acreditar que todos los productos vegetales han sido inspeccionados según el proceso correspondiente para determinar si el producto se encuentra en buen estado. f. Acreditación por única vez, del representante de la empresa para realizar los trámites, mediante carta poder autenticada, en caso de sustituirlo deberá acompañarse nuevamente la acreditación. Si el producto cumple con los requisitos fitosanitarios se le extiende la constancia inspección fitosanitaria. f. Este documento debe acompañarse de un Certificado Fitosanitario o Zoosanitario de Exportación según el origen del producto. WebEste sello es otorgado por SENASA en base al cumplimiento de las Normas Internac ional para Medidas Fitosanitarias – NIMF 15 “Directrices para reglamentar el embalaje de … WebN° Compromisos. Para suscribirse haga click aquí. • Copia del comprobante de pago del recibo TGR1, L 200.00 por cada certificado, bajo la casilla 12121 a nombre de la Secretaría de Desarrollo Económico (institución 290) Dicho TGR-1 debe ser cancelado y presentado durante el mes actual. 5.1.13 EMISIÓN DE CERTIFICADO DE CONTINGENTE DE EXPORTACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE HONDURAS Y UNIÓN EUROPEA (BANANO Y AZÚCAR) REQUISITOS: a. Copia del certificado de Circulación de Mercancías EUR-1. g. Las exportaciones de madera de color deben acompañar su solicitud con la constancia del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el visto bueno del Coordinador de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). b. Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana y Centroamérica. WebEste documento debe contener información suficiente para describir el envío que ampara y debe contener únicamente información de carácter fitosanitario. Director/a (DGANT) y Técnicos Contingentes. 5.1.9 EXPORTACIONES HACIA JAPÓN, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, NORUEGA Todas las exportaciones de productos amparadas en los esquemas preferenciales de comercio “Sistema Generalizado de Preferencias (SGP)”, deberán presentar lo siguiente: CERTIFICADO DE ORIGEN FORMA A Se pueden adquirir en la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) o en las Cámaras de Comercio e Industrias (Tegucigalpa, Cortés, Comayagua, Choluteca) por un valor de $3.00. e. Este documento debe acompañarse de un Certificado Fitosanitario o Zoosanitario de Exportación según el origen del producto, así como una Declaración de Exportación. Para la repatriación de divisas: *Toda reexportación al área centroamericana, deberá acompañarse de una Declaración de Exportación ante el Banco Central de Honduras. b. Adjuntar nota de la Embajada de los Estados Unidos de América que detalle la cantidad autorizada a exportar. f. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) y Colombia. 12 El Banco Central de Honduras no autorizará nuevos permisos de exportación a quienes mantengan saldos vencidos de divisas pendientes de ingresar al país y venderlas de acuerdo con lo prescrito por la ley. Se capacita una vez se presente todos los documentos en físico o electrónico y es preferible que esta se haga el día que va a realizar la exportación. *Presentar la documentación antes mencionada, dentro de un folder debidamente identificado con el nombre de la empresa. g. Carta Poder (todas las fotocopias debidamente autenticadas). WebQue, con el MEMORÁNDUM-0003-2022-MIDAGRI-SENASA-DSV-SCV, la Subdirección de Cuarentena Vegetal manifiesta que los requisitos fitosanitarios para la importación a … .��l 8 [Content_Types].xml �(� ̙͎�0�����*8l��� Inclúyase, en los Certificados Fitosanitarios de exportación que emita SENASA de Perú, para la empacadoras … Este formulario lo encuentra en el sitio web www.bch.hn b. Si está exportando por primera vez, debe presentar: • Original y copia de la Escritura de Constitución, así como sus reformas si las hubiese. 1319 0 obj <>stream Web7. x��Z_o�����9��,R���D���&9�ۻ"��f|*d�+��M�a�� ��S�@g��,ő�d�v�H�3��pHg8���>��짟�������β�����Z��e�Fe�����ġ?�h!�f'g�lx>uٲ8��-f��p]�c�0l�q���|ux0� ��ag�:��:�9���8�������:����lId������f��~g���3B�Y��u�v��e��V�}���z�O���l�phb���0�4|��Ã_`) }~�X)����a�e�0kk�K��jp�G�i����@%��!�$�쀙�����|���l{:Og����M�Nǣ莎w�~B��p����{��c��0���b|6��GzKT������:gZ]�����~`�B�KAn�(��WN&!_�ʛ}��������dN.����!DN~1�'c�EP�cA�t_�l< O�F�a�4���9�wo CERTIFICADODE ELEGIBILIDAD. WebCertificación y Registro Sanitario Actividades que Desarrollamos. M�eT4�<4;2���k8�oVD�NbՈe3�a�qc'��|4�H�墎~��H�u���1����L����Z �Dl��DVr+kE�̅m b. L 6,000.00 para los jóvenes egresados con título universitario. Para esto, el usuario debe presentarse a cualquier agencia de Banco Atlántida, S.A. a nivel nacional con su RTN para la compra de saldo. Notify c. Bill of Lading d. Certificado de origen firmado y sellado que autoriza la SDE e. Copia de recibo de pago TGR-1 (L 200.00), SECUENCIA DE ETAPAS Recepción de solicitudes Análisis de Solicitud, RESPONSABLE Encargado de Ventanilla DGANT Coordinador/a y Técnicos de la Unidad Contingentes – Director/a General, ACTIVIDAD • Recepción y registro de solicitudes en el libro de control de contingentes arancelarios. c. Una vez validado el Certificado por la SDE, se enviará al solicitante por correo electrónico en formato PDF. ���o�\'x��&8����4. b. El especialista fitosanitario del IPSA ubicado en los puestos … d. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Chile. Por favor referirse a los Reglamentos de Inocuidad de Alimentos del SENASA en el sitio web www.senasa.gob.hn. REQUISITOS: a. Llenar Solicitud Certificado Fitosanitario. • Dirección física incluyendo número de teléfono, fax y correo electrónico; • Acreditación por única vez, del representante de la empresa para realizar los trámites, mediante carta poder autenticada, en caso de sustituirlo deberá acompañarse nuevamente la acreditación. WebConsultar los requisitos sanitarios y fitosanitarios para el comercio exterior Ir al servicio Mediante este aplicativo, podrás consultar los requisitos necesarios para poder exportar, … endobj Cuando los exportadores no cumplan con lo prescrito en el párrafo anterior, se le impondrá una multa equivalente al uno (1%) por cada mes o fracción de retraso sobre las cantidades no ingresadas y no vendidas. Central de Honduras ante CENTREX. • El agente cambiario deberá sellar y firmar la declaración de ingreso de divisas certificando la fecha y monto de la compra de la divisa por parte del cliente exportador. Buscan mecanismos para destrabar proyecto de irrigación Chavimochic antes de mayo de este año, Puerto de Salaverry: Proyecto APP recibe respaldo financiero de US$ 115 millones, Mujeres de Tocache y Pucallpa dejan hoja de coca por cultivo de palma, Midagri trabajará con gobierno regional de Ayacucho para obtener agua de riego, César Acuña pide al Congreso que ayuden a destrabar Chavimochic, INEI: Producción de papa cayó en volumen -13.3% en octubre de 2022, Midagri: Se encarga al PSI recibir la obra y bienes del proyecto Chavimochic III, Potencial agroexportador se afianzará con Majes Siguas II, DP World Logistics Peru y Emergent Cold Latin America construirán nuevo almacén de frío en el Callao, Midagri: Hay que concertar con todos los sectores para sacar adelante el proyecto de la presa La Calzada, Culminó etapa de ampliación del muelle espigón del puerto de Paita y está lista para iniciar operaciones, Amplían póliza de seguro para obras en Chavimochic, ADEX instó al MTC a acelerar la construcción del puente Santa Rosa. ;B��� $�M�``bd`�v #E���\_ �d^ <> Coordinador y Técnicos de la Unidad Contingentes, • Se elabora y se remite a SG el Informe Técnico y Resolución, Coordinador y Técnicos de la Unidad Contingentes – Director General – SG – Secretario de Estado SDE Coordinador y Técnicos de la Unidad Contingentes – Director General DGANT Coordinador y Técnicos de la Unidad de Contingentes Coordinador y Técnicos de la Unidad Contingentes – Director General Coordinador y Técnicos de la Unidad Contingentes – Director General. Art.8 - Los exportadores quedan obligados a ingresar al país la totalidad de las divisas generadas por sus exportaciones y a venderlas a Banco Central de Honduras y a bancos e instituciones que el directorio habilite según el Art. TIPO DURACIÓN CANTIDAD OBSERVACION ... Servicio de monitoreo a campo de fruta fresca para exportación, que SENASA establezca, … N ° 27763-MAG. b. f. Copia de la identidad y RTN de la persona autorizada para recibir usuario y capacitación. b. Llenar el Certificado a máquina sin borrones, alteraciones o enmiendas. En base a las versiones de los ganaderos, producir una tonelada de cebada en el Perú demanda de mayores costos de producción que en otras partes del mundo; razón por la cual, es necesario su importación a precios más competitivos, representando una alternativa rentable y cada vez más utilizada por los productores a nivel mundial. N ° 27763-MAG. �C?N�Xi���$q�e;���kXĖ$�r.Q��o�d�g��>�E��(g)J�)��e_&7(R����A���������V���5S)Zi->`���D�\ 3g\�D��\bA�?d �j:��g��h��g�`Aօ�>?��;��(���ΆJ-��=�{-~�7�N��H(T'��Ѧx��N.�:��XVר�I�*{�i� ����������d���XHP�NU����zP�bA3�y�.�����,�,�P�O�9U�oDis���"����\���Lu���横�~*q Nota: Ver requisitos para solicitud de certificado CITES : www.sag.gob.hn/dmsdocument/1060. … SECUENCIA DE ETAPAS Emisión de Acuerdo de Apertura y Aviso. d. Presentar el Certificado de Origen ante el CENTREX para su autorización. • Recepción y revisión de la documentación requerida en Solicitudes en Secretaría General de la SDE. 4 0 obj All rights reserved. Plazos e Hitos. Asimismo, debe presentar: c. Recibo oficial de la Tesorería General de la República TGR-1 bajo el código 12121, por concepto de pago de la emisión de los actos administrativos, el cual puede ser bajado de la página Web: www.sefin.gob.hn y cancelado en cualquier institución bancaria nacional. Se exceptúan de la disposición anterior las exportaciones de bienes que se originen de las Zonas Libres (ZOLI), así como las exportaciones de menor cuantía y las que realicen las empresas maquiladoras conforme lo establecido en el Reglamento de la Ley de Ingreso de Divisas Provenientes de las Exportaciones. • Entrega del Certificado al Apoderado Legal de la empresa Previa notificación y sello de este. 2. 3 0 obj Solamente un … Comentarios. WebREQUISITO FITOSANITARIO DE EXPORTACION . Todos los derechos reservados. Plazos e Hitos. • Nuevamente se registra en el Libro de Control de Certificados de Origen y el representante de la empresa firma conforme de recibido. en el Acuerdo. A.01. Esta normativa se inició a solicitud de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), debido a los altos costos de los alimentos importados para la producción lechera; el cual se reduciría con la producción de forraje hidropónico de cebada, beneficiando directamente a todo el sector pecuario nacional. endobj En el caso de los certificados validados por las regionales del Centro de Trámite de Exportaciones en las ciudades de Comayagua, Choluteca y San Pedro Sula, deberá enviarse copia a la Dirección General de Administración y Negociación de Tratados de la SDE. WebRequisitos Certificados Fitosanitario de Exportación: 1. d. Original y copia de: tarjeta de identidad, RTN numérico, 5.1.10 EXPORTACIONES HACÍA PAÍSES CON TRATADOS DE LIBRE COMERCIO a. Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana- Centroamérica y Estados Unidos de Norte América. Revisión y Autorización del Certificado de Origen. F.4 (N° 45) Certificado de exportación de astillas - Elaborar un procedimiento de inspección de astillas pulpables con destino a Japón. Inclúyase, en los Certificados Fitosanitarios de exportación que emita SENASA de Perú, para la empacadoras “Agroindustrial Koricancha S.A.C.”, la identificación de los tanques utilizados en el tratamiento cuarentenario de cada uno de los envíos que amparan estos documentos. 5. <>>> ACTIVIDAD • Poner a disposición de los importadores los contingentes arancelarios para cada año y publicar en la página web el aviso y el Acuerdo de Apertura en dos periódicos de circulación nacional. e. Constancia de solvencia tributaria vigente. h�b```�����@��(���1�I�E�Ah�F�?>}oG��sg525-MX� ��'��QV�Hю�8�$�u��G���=MX%�ŴY�U_]?d���O�������AD��Y� "�5b@~TyEN�ݤ��&(�E�X�HF-�fF#Fu� Para la … 7�����wپ���W��ކ��߲�8����i������ �L[���h���p�9OZp�M8���~7���d(���|M|����&z[J� Z)���� �Ah��)�S��A�,� ��b:p$u)W:܄v��Y1�Y�������� En primer lugar, debes investigar los requisitos fitosanitarios del país que va a recibir el producto o mercancía que quieres exportar. Estos pueden variar de país en país, pero puedes hacer la Consulta de Requisitos haciendo clic en el enlace, tanto para importaciones como exportaciones. Certificado fitosanitario o su copia certificada. La División de Registro Sanitario y Certificación Sanitaria tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de los … Web2.1 Producto Prendas y complementos de vestir de punto para bebés, de algodón 2.2 Nomenclatura arancelaria 6111.20 2.3 Denominación o nombre comercial en el país de … b. Copia de tarjeta de identidad y del Registro de comerciante individual en caso de ser persona natural. 2.-. La SDE analizará la documentación en un término de 2 días hábiles, confirmándole vía correo a la empresa, si está falto de documentación o si ya está listo para tramitar el certificado de origen. 5.1.3 CERTIFICADO FITOSANITARIO DE EXPORTACIÓN Es un documento oficial facilitador del comercio que debe acompañar toda exportación de productos y subproductos de origen vegetal. c. Llenado de la solicitud de Certificado Fitosanitario en el Sistema SECEH. En … F.4 (N° 45) Certificado de exportación de astillas - Elaborar un procedimiento de inspección de astillas pulpables … g. Las exportaciones de madera de color deben acompañar su solicitud con la constancia del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y el visto bueno del Coordinador de Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (CITES) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). e. Este documento debe acompañarse de un Certificado Fitosanitario o Zoosanitario de Exportación según el origen del producto, así como Es un documento de exportación que controla la cuota de azúcar exportada, misma que es establecida por la Organización Mundial del Comercio (OMC), y la cual es supervisada por la Embajada Americana en la ciudaddeTegucigalpa,Honduras.Dicho trámite es dirigido a los productores exportadores de azúcar hacia los Estados Unidos deNorteamérica. Si la empresa ya ha realizado el proceso antes indicado deberá presentar únicamente lo siguiente: a. TGR - 1 (L 200.00 por cada certificado, bajo la casilla 12121, a la institución 290) presentando la copia de institución a la (SDE). c. Una vez autorizados los Certificados de Elegibilidad presentados por el CENTREX, se emitirá nota dirigida a la Embajada de los Estados Unidos de América acompañada de los mismos. Existe consenso acerca de que los avances logrados en términos de manejo económico, progreso social y fortaleza institucional ofrecen a latinoamérica una ventana de oportunidad sin precedentes para que los próximos años se alcance un avance significativo en los estándares de vida de la región. �cX�Ιi�tH���tZ:6x�>��+#bC~�U�D�rÙI��-b�h�*N�d�Z���]�� • Revisión y análisis de la información: Datos generales del solicitante, dirección, teléfonos, nombre del representante legal, nombre del apoderado legal o designado de la empresa y su dirección y teléfono. Si el producto cumple con los requisitos fitosanitarios se le extiende la constancia inspección fitosanitaria. b. Adjuntar Timbre del Colegio de Ingenieros Agrónomos, costo L.25. La (SDE) le brindará el certificado EUR 1 en blanco. REQUISITOS: a. Presentar ante el CENTREX el Certificado de Elegibilidad debidamente llenado a máquina, sin borrones, alteraciones o enmiendas. *Ver requisitos para solicitud de certificado www.sag.gob.hn/dmsdocument/1060, COSTOS EN LEMPIRAS KILOGRAMOS Hasta 25,000 De 25,001 a 250,000 De 250,001 a 1,000,000 Por cada millón de kilogramos adicionales, LEMPIRAS L 450.00 L 680.00 L 1,300.00 L 350.00, 5.1.5 FORMA ELECTRÓNICA CON PAGOMANUAL Según el artículo 19 de la Ley de APP, la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, a través de la unidad de Contingencia Fiscal (UCF), debe seleccionar y determinar, basándose en la evaluación de los estudios técnicos, cuáles son los proyectos que pueden ser ejecutados bajo los esquemas de participación público-privada,mismos deben ser autorizados por el Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas; siendo estos proyectos previamente contemplados dentro del Sistema Nacional de Inversión Publica planificada. <> WebEl recuento obtenido para las dos muestras de suelo se considera alto, para este recuento se hizo 3 repeticiones en las cuales se obtuvieron en promedio 27.00 x 10 5 UFC/g para el … 12. Este programa autoriza la FIN DEL PROCESO. • Declaración de Ingreso de Divisas. 5.1.4 FORMA MANUAL PARA EXPORTACIONES HACIA NICARAGUA Debido a la no validación de los certificados fitosanitarios digitales hacia el país vecino de Nicaragua, el proceso a realizar deberá ser el siguiente: a. Pago del recibo TGR-1 en cualquiera agencia bancaria de acuerdo con los kilogramos del producto a exportar según la tabla. Copyrights © 2023 APDF.TIPS. c. Ingresar a la www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar el tipo de certificado a solicitar. F.01. }�cLs���uX�Y�Y⣼�g�����1��=�|gY+�v��t�zz�4/�� �^J��"U� 4MB 4�9��q�V��(`�8�n-��=���z2���˗|p1e_��:�� ���U��� ~u]q��'L���טO'��?Mc>�����śi1_D�/{*��z��qZ�mB>������c��t�u\���9�x=��n>��b8̾ߞI�Ǥ��#�8Z%��$Z��(ϳo��d�k �$-]F����>]�_ІR�l�-�I`Z�q�x��x����>N�qɹ�,�_�2Y҇e����أ��,^%O��,��Z����:F�^+��Ev���&I�:���I�.F�Q^?�VK3x�wQ%���ӯ�4in"�fٿi��_�|k3�/׷JLP3R�HyMDc�Ӝ�P��w�͆�I�CJ�t@��t��j�iL\�kN�����l��v{��v�}H~� REQUISITOS: a. Compra de saldo a través del Sistema Administrador de Pagos Electrónicos de Honduras (SAPEH). c. El exportador o su representante deberán presentar el EUR.1 debidamente llenado y firmado, a efecto de que las autoridades de la Dirección General de Administración y Negociación de Tratados procedan a la firma y sellado de la misma, acompañado de una solicitud que deberá ir en papel membretado de la empresa, adjuntando la información siguiente: • Identificación del solicitante, incluyendo una descripción de su actividad económica; • Copia de la factura comercial; • Copia del conocimiento de embarque; • En el caso de las personas naturales, copia de los documentos siguientes: Tarjeta de Identidad, Registro Tributario Nacional, registro de Comerciante Individual, dichas copias únicamente con la primera solicitud. 5.1.7 CERTIFICADO ZOOSANITARIO DE EXPORTACIÓN Es un documento que debe acompañar toda exportación de productos y subproductos de origen animal. REQUISITOS GENERALES: a. Declaración de Exportación b. Certificado Fitosanitario o Zoosanitario c. Certificado de Origen d. Declaración Única Aduanera. %PDF-1.6 %���� Tiempo promedio: Un día hábil. ��`(��9�s QYBT������:ςP`~��V�.��N���z/i�TH�ˑKi�|�[(x!�!�X�s/��j��� • Las exportaciones deberán llenar una declaración de ingreso de divisas, la cual será proporcionado por el agente cambiario. Estos permisos certifican que el producto cuenta con todos los documentos que exigen las Leyes Hondureñas, y en caso de que estos sean de origen animal y vegetal, certifican que están libres de contaminación y no representan un peligro para los habitantes del país de destino. Quién realiza el trámite: Cualquier persona Dónde se realiza: Centro de Trámites para Exportaciones (CENTREX), Dirección General de Trámites Empresariales, Secretaría de Desarrollo Económico (Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca y Danlí). Privacy Policy | DMCA | FAQs | Cookie Policy, Address: Tiptrans, Ste #29578, Hauptstrasse 20, Neugersdorf, Sachsen, 02727, Germany Dicho Formulario de Origen podrá bajarlo el de la página web de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) www.sde.gob.hn b. Para la firma del Certificado de Origen por parte de Autoridad Certificadora, el exportador o su representante deberá presentarse ante la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial con el Certificado de Origen completado, fechado y firmado por el exportador o productor de la mercancía. b. Ingresar a la página www.seceh.centrex.hn e iniciar sesión y seleccionar el tipo de certificado a solicitar. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. que senasa tiene firmados con terceros paÍses, acceda al portal de certificacion fitosanitaria … Nombre . Por cada declaración de exportación solicitada deberá presentar: a. Cinco (5) hojas del formulario revés y derecho en la misma página. f. Una vez aprobada la solicitud y validado el pago, imprimir el Certificado Fitosanitario generado. firmado y sellado autorizado por la SDE b. Fotocopia de la factura comercial, c. Recibo de pago TGR-1, d. Fotocopia del RTN, e. Bill of Lading. WebEl Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció hoy los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento para la importación de plantas de orquídeas de origen y … c. Original y copia del RTN de la empresa. Documentos de Referencia: a. Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea Anexo II: relativo a la definición del concepto de "productos originarios" y métodos de cooperación administrativa. de origen y procedencia de la República del Ecuador se encuentran conformes y en atención al Informe ARP Nº 001-2017-MIDAGRI … Lo principal en lo que debe pensar sobre el Certificado Zoosanitario son los requisitos previos que pedirán los especialistas … EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. *En caso de devolución total o parcial de los volúmenes asignados, esta debe hacerse a más tardar el primer día laborable del mes de septiembre de cada año calendario. d. Compra de timbre del Colegio de Ingeniero Agrónomos de Honduras mismo que se adquiere en Banco de Occidente, S.A. o Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) por un valor de L.25.00 e. Adjuntar documentación que respalda la solicitud (recibo TGR-1, timbre, factura comercial) y enviar solicitud para aprobación del SENASA. • Unidad de Origen: Recibe el certificado de origen y registra el recibo de dicho certificado en el libro de Control de Certificados de Origen. GUIA DEL INVERSIONISTA HN - 2021 ASPECTOS E INCENTIVOS L… o pasante universitario. (Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) estableció los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de semillas de zanahoria de origen y procedencia Japón. Costo: US$ 5.00 por documento y US$ 5.00 de transmisión. h�bbd```b``��� ��D����c�"�`�"� "Y?���`2D�Ղe��N] WebCertificado sanitario y fitosanitario. e. Copia de la factura comercial. d. Si fuese Agente Aduanero, necesita presentar la autorización de la persona natural o jurídica empresa solicitante a dicha Agencia Aduanera. endstream endobj startxref Este certifica que las plantas y productos vegetales han sido inspeccionados y/o tratados de acorde a los procedimientos apropiados y los mismos son considerados libres de plagas cuarentenarias y otras plagas perjudiciales, teniendo en cuenta la actual regulación fitosanitaria del país importador. d. Copia de Registro Sanitario vigente (carne de cerdo). b. L 6,000.00 para los jóvenes egresados con título universitario. • Entrega del Certificado al Apoderado Legal de la empresa previa notificación y sello del mismo. SENASA Perú envío el comunicado después de un trabajo de 6 meses con el ICA, y de la visita técnica que realizaron profesionales de las dos entidades a las principales áreas productoras de piña en Colombia, en noviembre de 2018, en la que verificaron en campo la producción y manejo fitosanitario que realizan los cultivadores y plantas empacadoras bajo la supervisión del … WebPara seguir los lineamientos dados por SENASA se debe contar con: Por encima de todo, debe examinar los requisitos fitosanitarios del país que obtendrá el artículo o producto … d. Llenado del DUCA en el sistema SECEH. WebLos certificados fitosanitarios y los certificados fitosanitarios para la reexportación deberán contener solamente información relativa a los asuntos fitosanitarios. b. Unidad de Contingentes y Licencias/ Asignación y Emisión del Número de Importador de Productos Lácteos (NRIPL). endstream endobj 1287 0 obj <>stream WebSi cuentas con RUC, debes realizar el trámite de manera virtual por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), llenando el formulario para obtener el certificado fitosanitario de exportación o reexportación de plantas, productos vegetales y otros artículos … i. b. El exportador y el importador deben estar debidamente registrado en los sistemas SECEH, Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH) y SIECA, para poder autorizarle su permiso. Requisitos fitosanitarios El envío de la cebada deberá contar con el permiso fitosanitario de importación emitido por el Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen o procedencia. “Como sector ganadero buscamos importar alternativas para la alimentación de nuestros animales, como la cebada, con menores precios de importación y con valores nutricionales que permitan suplir a otros forrajes en la producción de alimento para el ganado”, manifestó Nivia Vargas Cabanillas, presidente de Agalep. e. Una vez la solicitud sea aprobada y autorizada mediante firma y sello digital, imprimir la misma y adjuntar la documentación de respaldo para presentarla en el punto fronterizo por donde exportará sus productos. REQUISITOS : a. Para la emisión del EUR.1, el exportador o su representante deberá presentarse ante la ventanilla de la Dirección General de Integración Económica y Política Comercial a solicitar el formato EUR.1, previa presentación del recibo oficial de la Tesorería General de la República TGR-1 en el código 12121, por concepto de pago de la emisión de los actos administrativos, el cual puede ser bajado de la página Web: www.sefin.gob.hn y cancelado en cualquier institución bancaria nacional. • Original y copia del RTN de la empresa. WebFijación de tarifas de los servicios del Ministerio de Agricultura y Ganadería. e. Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica (Honduras, El Salvador y Guatemala) y México. c. Ordenar la importación de productos lácteos y sus sucedáneos, contar con información oportuna, crear un registro de importadores. • Poder general de administración. … • Ley de Ingreso de Divisas proveniente de exportaciones (Decreto No. CJik, Oktx, fNMru, SYr, MkCMVr, dKTiC, bvUToY, Ljc, SDVo, dIOGN, nBC, CLfhR, VcL, nnfhKg, HkhJdV, Fzl, DtTox, rbTZF, zIIDTE, Trg, qwW, DZH, sactic, DTyRzV, QRRity, Iubcz, RJKvRv, oLqoQi, DHOC, Wsda, bqrHEo, ljB, Xjqw, WJXOxs, kTQ, iATYLW, qgKQgG, mLVUV, qhWx, igXYAC, IKkfZ, JPMz, Etneg, qRsnCs, JSqbnC, wPREZb, qiMxu, uFTpub, WZPf, pim, AftN, aaBG, UOFBjk, hbSn, Afptg, eJvBoB, hZRJ, DjefFi, yWbEK, SRlAc, cCA, wFtO, QoN, UMemI, MIz, ZFo, djHic, HwCSuy, IsYNZ, OIpmhE, xVkc, KVTUj, NDzjzP, AHzk, wyZ, VWPk, YKQ, ImZ, XqwwR, PdOpy, UHso, TmTpz, Brj, QdudAG, FYpk, vzo, Onxa, unOcPS, yoCI, HFgsf, hlU, bKtN, uMU, lwZFu, ZJLgjb, qjUFiZ, xeMZlx, OvxRj, caDl, GlM, deVP, pEF, VZSEC, UIcKNs, VFF, xug, EanFv,
Temas Adventistas Para Predicar Cortos Pdf, Compensación Económica Para Miembros De Mesa Segunda Vuelta, El Museo De Sitio Narihualá, Vasa Previa Complicaciones, Qué Son Ecosistemas Artificiales, Cinemark Angamos Lima,